A raíz de algunos recientes siniestros ocurridos en sector industria y terciario en relación a grandes incendios con fatales consecuencias donde una de las razones que se esgrimen es "plan de autoprotección OBSOLETO", es importante recordar, tal y como recoge la norma española RD. 393/2007 (Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia), que "el plan de autoprotección se mantendrá adecuadamente actualizado, y se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a tres años". (RD 393/2007, articulado, Apartado "Plan de autoprotección", punto 7).
Aunque la norma no entra, obviamente, en la concreción de la expresión "adecuadamente actualizado" es deber del titular y por ende, de los especialistas por él contratados a tal fin, el definir la tipología de situaciones /procesos que hacen "necesaria" una adecuación del documento y su gestión posterior (comunicado a los usuarios, registro oficial,..).
En base a nuestra amplia experiencia de los últimos 15 años dentro de estos sectores, podemos destacar las principales causas que suelen motivar estas actualizaciones estando, la mayor parte de ellas asociadas, con cambios susceptibles de generar riesgo en el edificio:
Sustituciones e implementación de instalaciones ............................................................ | 25% |
El cambio de uso en una dependencia (volumen ocupación) ........................................... | 35%; |
Reformas en zonas comunes ....................................................................................... | 15% |
Incorporación de actividades ocupacionales con riesgos no contemplados inicialmente ..... | 15% |
Otros: cambio titular, cambio proveedores, inquilinos, normativa, etc.............................. | 10% |
Finalmente, conviene recordar la importancia de tramitar algunos de estos cambios en los registros oficiales de cara a cubrir la máxima responsabilidad del titular frente a terceros y validar con ello las posibles acciones aseguradoras contratadas sobre el patrimonio.
Para aclaraciones e información adicional, por favor, dirígase al Departamento de Emergencia y Autoprotección del Grupo SMDos mediante nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien mediante nuestro teléfono 902 102 495.